Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Poder Judicial destituye a 18 jueces de paz y cinco servidores judiciales

El mayor número de sancionados corresponde al ámbito de la Corte Superior de San Martín.
El mayor número de sancionados corresponde al ámbito de la Corte Superior de San Martín. | Fuente: Poder Judicial

La medida contra dichos funcionarios fue tomada a propuesta de la OCMA por haber incurrido en conductas irregulares en el ejercicio de sus cargos.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) destituyó a 18 jueces de paz y a cinco servidores judiciales de distintas cortes del país, por incurrir en conductas irregulares en el ejercicio del cargo que menoscaban la dignidad de la función.

La medida contra dichos funcionarios fue tomada en los primeros cuatro meses del año a propuesta de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). 

El mayor número de sancionados corresponde al ámbito de la Corte Superior de San Martín, donde cinco jueces de paz de diversas localidades fueron separados definitivamente de la institución por tramitar oficios y resoluciones a cambio de dinero.

En Lima Norte, en tanto, fueron destituidos tres jueces de paz, luego de comprobarse que incurrieron en avocamiento indebido y relaciones extraprocesales con una de las partes.

Los demás jueces de paz sancionados corresponden a las Cortes de Huánuco, Lambayeque, Cajamarca, Ica, Apurímac, Puno, Arequipa, Ucayali, Tacna y Ayacucho.

Entre los motivos de destitución figuran solicitar o recibir dinero de litigantes, emitir o consignar constancias falsas, procesar o resolver casos sin tener competencias para ello, quedarse con expedientes judiciales e interferir con la función policial.

A diferencia de los magistrados ordinarios, el juez de paz es elegido por los ciudadanos en votación popular. Administra justicia en una comunidad al intervenir como conciliador y contribuye a que las personas resuelvan sus conflictos de modo directo.

Asimismo, el CEPJ destituyó a cinco auxiliares, dos de la Corte de Lima y uno de las Cortes de Ayacucho, Cajamarca y Huánuco, por usar bienes del Poder Judicial para fines ajenos a la función, solicitar dinero a litigantes e, incluso uno de ellos, por recibir sentencia condenatoria por comisión de delito.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA