Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Poder Judicial expresó preocupación por derrame de petróleo y pide medidas urgentes

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, al menos 6 000 barriles de petróleo habrían caído al mar.
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, al menos 6 000 barriles de petróleo habrían caído al mar. | Fuente: Andina

La Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial indicó que las autoridades competentes deben adoptar medidas urgentes para remediar el desastre ecológico causado por el derrame de petróleo en la refinería La Pampilla de Repsol.

El Poder Judicial, a través de su Comisión Nacional de Gestión Ambiental, expresó su preocupación por el derrame de petróleo generado en la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol, y exhortó a las autoridades a que adopten medidas urgentes para remediar esta situación.

En un pronunciamiento, suscrito por su presidenta Iris Estela Pacheco Huancas, la comisión señaló que gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la persona humana es un derecho fundamental, pero al mismo tiempo es un deber contribuir a una efectiva gestión y protección al medio ambiente. Esto involucra a las personas e instituciones públicas y privadas.

En esa línea, lamentaron el desastre ambiental y expresaron su preocupación por el derrame de petróleo y sus consecuencias contaminantes frente a “un complejo sistema de diversidad biológica y ecosistemas marinos de invaluable valor que equilibran la salud del planeta y la salud de las personas, que proveen un conjunto de servicios ambientales, económicos y sociales”.

Al respecto, desde la comisión exhortaron a las autoridades, respetando las competencias de cada institución en lo que les corresponda, a que tomen medidas urgentes y articuladas para remediar en parte este grave desastre ecológico, pues el Poder Judicial es garante de los derechos fundamentales.

Acciones

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste abrió una investigación por el derrame de petróleo contra los representantes de la refinería La Pampilla y los que resulten responsables, por afectar el litoral.

En tanto, desde el Ejecutivo indicaron que el comité de crisis, conformado para atender esta situación, está enfocado en tres acciones para garantizar que el desastre ecológico sea reparado como corresponde.

"Asegurar la mitigación y la reparación del daño a cargo de la empresa que ha cometido este daño ambiental, que es Repsol. Nosotros tenemos que asegurar que esa labor se cumpla y se cumpla de la manera diligente y lo vamos a hacer con expertos internacionales", sostuvo Mirtha Vásquez, jefa del Gabinete Ministerial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA