Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía intervino tres canteras de minería ilegal en Nasca

Andina
Andina

La policía realizó trabajos de interdicción a tres canteras de minería ilegal que operaban en la zona arqueológica de Nasca. Cerca de 30 personas que decían ser vecinos intentaron ingresar violentamente pero fueron dispersados por las fuerzas del orden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina
Andina

Con la participación de más de 600 efectivos policiales, hoy se realizó un trabajo de interdicción a tres canteras de minería ilegal no metálica, ubicadas en la zona arqueológica de Nasca, al sur del Perú.

Estos terrenos, conocidos con los nombres de “Gamero”, “Joselito” y “Lengüita”, se ubican a 150 metros de la zona poblada del distrito de Vista Alegre, y en ellos se extraía de indiscriminadamente agregados básicos para la construcción (arena fina, arena gruesa, entre otros elementos”.

Daniel Urresti, alto comisionado en Asuntos de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, indicó que esta actividad genera un daño ambiental irreversible y la creación de un mercado negro alrededor de este producto.

“En esta área vemos un agujero de más de 80 metros de diámetro, a lo que se suma una competencia desleal y un mercado negro creado por esta actividad informal y el desbalance de precios que crea en el sistema”, subrayó, en diálogo a la Agencia Andina.

Añadió que estas acciones a escala nacional, realizadas en Madre de Dios y San Bartolo, no buscan solo “destruir máquinas”, sino también crear consciencia con respecto a la formalización.

Cabe resaltar que en estas canteras se encontró un camión volquete, 18 fajas transportadoras, 100 motores y 400 galones de combustible; material que fue destruido por el personal policial.

Durante la interdicción, en la que participó la Presidencia del Consejo de Ministros, la Fiscalía del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas, cerca de 30 personas que decían ser vecinos intentaron ingresar violentamente, siendo luego dispersados por las fuerzas del orden.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA