Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de Confiep: No es oportuno el aumento de impuestos en estos momentos

El presidente de Confiep, Oscar Caipo.
El presidente de Confiep, Oscar Caipo. | Fuente: RPP

Oscar Caipo, presidente de Confiep, dijo que el pedido de facultades en materia tributaria, fiscal y financiera que ha solicitado el Ejecutivo al Congreso no incentiva la inversión privada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Confiep, Oscar Caipo, consideró que el pedido de facultades en materia tributaria que ha solicitado el Ejecutivo al Congreso no incentiva la inversión privada ni fomenta la generación de empleos formales.

"En un momento en el cual necesitamos reactivar la economía, cualquier cosa que implique aumento de impuesto, lo que está quitando es la capacidad de ingreso; y por ende, de consumo. Entonces, no es oportuno hacerlo", dijo en una entrevista con el programa La noticia 360 de RPP.

Días atrás, el Gobierno pidió al Parlamento la delegación de facultades extraordinarias por 120 días para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica, a fin de impulsar el crecimiento y contribuir al cierre de brechas sociales mediante el acceso a programas y servicios que brinda el Estado.

Oscar Caipo indicó que, si el 20 % de los trabajadores se encuentra laborando en el mercado formal y el 80 % en la informalidad, subir los impuestos dificulta y encarece el tránsito hacia la formalización.

PIDE SEÑALES CLARAS DE CONFIANZA

En ese sentido, el titular de la Confiep manifestó que los ministerios de trabajo y de Economía y Finanzas no están priorizando la creación de empleos en el sector formal.

Además, refirió que la gestión de Pedro Castillo debe dar "señales claras de confianza necesaria" para que la economía peruana se reactive. "Lamentablemente, en los tres primeros de gobierno hemos tenido mensajes contradictorios, muy erráticos", sostuvo Oscar Caipo.

"En los dos primeros meses con el Gabinete del señor Bellido hubo un mensaje muy antiempresa. Y hemos empezado a escuchar mensajes positivos reconociendo la importancia de la inversión privada para la generación del empleo recién con este Gabinete [que preside Mirtha Vásquez]", agregó.

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA