Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Programa Contigo: Usuarios con discapacidad severa utilizan la pensión para mejorar su alimentación, según sondeo

Usuarios con discapacidad severa utilizan la pensión del programa Contigo para mejorar su alimentación
Usuarios con discapacidad severa utilizan la pensión del programa Contigo para mejorar su alimentación | Fuente: Midis

Una encuesta reveló que las personas beneficiarias usan la pensión del Midis en alimentos, medicinas, exámenes médicos, insumos de aseo personal, rehabilitación, entre otros.

La compra de alimentos para cubrir la canasta básica familiar lidera la lista de gastos efectuados por el 90 % de usuarios con discapacidad severa del programa Contigo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), según la Encuesta de Monitoreo de Uso.

Dicha encuesta realizada por el programa a los usuarios que reciben la pensión de 300 soles registró que los alimentos que más consumen son arroz, leche, papa, verduras y frutas; con un promedio de gasto de 164 soles por cada abono. El segundo motivo de gasto de los usuarios del programa Contigo es la salud.

Además, el estudio reveló que más del 86 % de los encuestados siente que ha mejorado su bienestar desde que ingresaron al programa.

Otros resultados obtenidos fueron que el 78 % de los encuestados destina su pensión para la compra de medicinas y para realizarse exámenes médicos; 42 % a la compra de insumos para su aseo personal y la limpieza de su hogar. También al pago de sesiones de rehabilitación (10 %), útiles de escritorio (5 %), servicios básicos (4 %), transporte (7 %), vestimenta (31 %), ahorro para operaciones y exámenes médicos (4 %). Asimismo, otro 2 % reserva la subvención económica, con el fin de adquirir en el futuro equipos que les permitan desplazarse y mejorar la accesibilidad en su hogar.

Cabe anotar que, participaron en la encuesta 398 usuarios y sus familiares de 19 distritos de Lima, Amazonas, Cajamarca, Callao, Piura y Tumbes; muestra que resulta representativa para un total de 5634 usuarios del programa.

El 10 % de las personas usuarias encuestadas habilitó sus viviendas para su accesibilidad colocando puertas, barandas, rampas; así como adaptaciones en los baños y dormitorios;

Más del 95 % de los ciudadanos beneficiados con la pensión indican que necesitan ayuda en sus actividades diarias para desplazarse, realizar el aseo personal, vestirse, tomar sus medicamentos, preparar sus alimentos, entre otros. El 33 % de ellos asiste a una institución educativa y el 12 % estudia la primaria o secundaria en la escuela de Educación Básica Especial.

Gracias al trabajo de promoción y ejercicio de derechos que realiza el programa a favor de sus usuarios, las personas con discapacidad conocen que tienen derecho a contar con salud, un trato igual ante la ley, educación, derecho a una pensión y un buen trato, entre otros.

Apoyo para cuidadores

El 84 % de los cuidadores que participaron en la investigación respondieron que necesitan ayuda o consejería para cuidar a una persona con discapacidad. Asimismo, el 74 % requiere de capacitación para emprender un negocio sin desatender a sus familiares con discapacidad y más del 67 % solicita soporte emocional.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA