Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Proinversión descarta falta de agua por proyecto Majes-Sihuas II

Foto: Difusi
Foto: Difusi

"No puede estar en disputa el abastecimiento de agua poblacional", señaló a RPP Carlos Pagador, director de la agencia gubernamental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El director de Proinversión, Carlos Pagador, reafirmó que el abastecimiento de agua en las zonas aledañas al proyecto Majes-Sihuas II, sobre todo en la provincia de Espinar, está garantizado, descartando una carestía del líquido elemento cuando inicien las obras.

"Ante cualquier proyecto hidráulico no puede estar en disputa el abastecimiento de agua poblacional. Eso está garantizado por la ley de Recursos Hídricos. Lo que queremos decir es que no va faltar agua", señaló Pagador en diálogo con RPP.

"Ya se le ha explicado esto a la población, principalmente al alcalde, a las nueve comunidades de Cañón Apurímac, y a las comisiones de regantes", agregó, tras denunciar que grupos políticos están azuzando a la población contra la inversión en la zona.

Pagador reconoció que el abastecimiento de agua en zona está limitado. Sin embargo, consideró que esta situación se da debido a la falta de una infraestructura adecuada.

"Hay suficiente agua para Espinar, lo que falta es infraestructura para construirla. La mayoría de escasez de agua se presenta porque no hay infraestructura. Tenemos bastante agua. En realidad se necesita hacer una presa. Podrá abastecerse tanto a Espinar como a Majes", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA