Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Proliferación de zancudos afecta a familias de Nuevo Chimbote

Referencial
Referencial

Las labores de fumigación han sido suspendidas debido a que el zancudo habría presentado resistencia al insecticida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace varias semanas, decenas de familias de los distritos santeños de Chimbote y Nuevo Chimbote, región Áncash, son afectados por la proliferación de zancudos debido a la humedad y las altas temperaturas.

Aunque en un principio y tras la queja de los moradores de los diferentes pueblos, donde se ha reportado la presencia masiva del insecto, las Redes de Salud Pacífico Sur y Pacífico Norte iniciaron labores de fumigación para combatirlo, sin embargo, este trabajo ha sido suspendido.

La directora de la Red de Salud Pacífico Norte, María Díaz Gil, explicó que esto se debe a que las larvas habrían presentado resistencia al insecticida, por lo que la Dirección General de Salud Ambiental(Digesa) de la ciudad de Lima ha enviado una muestra de 10 mil larvas para su estudio al Instituto Nacional de Salud.

"Se estaba gastando esfuerzos y dinero en vano. Ahora estamos esperando los resultados del estudio para ver si es necesario adquirir un insecticida más fuerte. La población se quejaba porque a pesar de la fumigación, los zancudos seguían reproduciéndose", expresó Díaz.

Dijo, además, que mientras tanto continúan con las labores de abatización y de control larvario en las zonas de riesgo, a fin de prevenir el rebrote de dengue, aunque indicó que el índice aédico se ha reducido.


Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA