Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Pronied invierte 89,7 millones de soles para mejorar las condiciones sanitarias de 16 mil colegios

Pronied se encarga de mejorar las condiciones de infraestructura educativa y sanitaria de las escuelas del país.
Pronied se encarga de mejorar las condiciones de infraestructura educativa y sanitaria de las escuelas del país. | Fuente: Pronied

Los trabajos beneficiarán a 700 mil estudiantes de diferentes regiones del país.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), invertirá 89 millones 703 mil 614 soles a fin de mejorar las condiciones sanitarias de 16 020 instituciones educativas del país, a través de 3 tipos de intervención: acondicionamiento de sanitario, implementación de lavaderos de manos e instalación de equipos para agua y desagüe, en favor de 700 854 estudiantes.

El acondicionamiento sanitario consiste en la mejora de los servicios de agua y saneamiento de los servicios higiénicos, mediante el arreglo o reemplazo de las redes sanitarias, tanques elevados, tanques cisternas y sistema eléctrico, o, en caso de ser necesario, la ampliación con nuevos servicios higiénicos. Para ello, se ha destinado 48,8 millones de soles para trabajos en 182 colegios de Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Loreto, Puno, San Martín y Tacna

De igual modo, mediante el Decreto de Urgencia N.° 021-2021, se autorizó el financiamiento de 37 millones 831 mil 200 soles para la instalación de estaciones de lavado de manos en 15 757 locales educativos de todo el país, en beneficio de 480 920 estudiantes, con el objetivo de propiciar el frecuente lavado de manos y, así, mitigar el riesgo de contagio del COVID-19 u otras enfermedades.

Para este fin, se aprobó una modificación a la Norma Técnica del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2021, en la cual se establecen tres tipos de lavamanos que se pueden instalar con estos recursos, de acuerdo a las condiciones de cada local educativo.

Agua y desagüe

Finalmente, el Pronied invertirá 3 millones 72 mil 414 soles para atender los servicios básicos de agua y desagüe de 81 instituciones educativas de Lima Metropolitana, beneficiando a 14 471 escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria. Esta intervención comprende la instalación de una cisterna donde almacenar el agua para que sea impulsada, a través de una bomba, hacia un tanque elevado y desde ahí distribuirla en toda la institución educativa. Asimismo, la intervención también contempla la instalación de equipos para tratar todos los residuos de cada colegio, lo que garantiza mejores y óptimas condiciones de salubridad.

Al respecto, el director ejecutivo del Pronied, arquitecto Eduardo Peláez, quien visitó la IE Santa María, en el distrito de Villa María del Triunfo, donde se viene instalando estos equipos en beneficio de más de cien escolares del nivel inicial, señaló: “Esta importante estrategia permitirá el cierre de la brecha de infraestructura sanitaria en relación al acceso a los servicios de agua y desagüe y, sobre todo, ayudará a reforzar las medidas de higiene y salubridad de nuestros estudiantes y de la comunidad educativa”.

Asimismo, el arquitecto Peláez subrayó que, gracias al trabajo coordinado entre el Minedu, el Pronied y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 102 colegios de la capital que no contaban con conexiones de agua y desagüe ya cuentan con estos servicios básicos gracias a un convenio con la empresa Sedapal.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA