Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Proponen incrementar a S/. 576 propina para reclutas del servicio militar

Referencial/Andina
Referencial/Andina

Tubino explicó que a los S/. 276 que reciben ahora, los reclutas sumarían 300 más. Multiplicado por 30 mil es 108 millones anuales, de un presupuesto nacional de 108 mil millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Tubino planteó que el Estado realice un esfuerzo y aumente a S/. 576 mensuales la propina que los reclutas del servicio militar reciben, a fin de hacer más atractivo este sistema para los jóvenes peruanos.

Sostuvo que aumentar la propina a ese monto supondría una inversión equivalente al 0.01% del presupuesto público.

Explicó que a los S/. 276 que reciben actualmente los reclutas, se sumarían S/. 300 más, lo que multiplicado por los 30 mil efectivos que necesita las Fuerzas Armadas, daría una cifra de S/. 108 millones anuales, de un presupuesto nacional de S/. 108 mil millones.

Tubino, miembro de la bancada de Fuerza Nacional e integrante de la Comisión de Defensa del Congreso, también dijo que el Ejército debe mejorar su sistema de formación.

Actualmente, explicó, de todos los reclutas enrolados a esta institución, solo el 20% es formado en una escuela regida por el comando del Ejército.

El 80% restante se incorpora a la institución cuando entran a servir en cuarteles ubicados en las distintas regiones del país, las cuales no son escuelas formativas, por lo que en algunas oportunidades se han denunciado abusos e irregularidades.

Por ejemplo, señaló, se han recibido denuncias de que en estos cuarteles se obliga a los jóvenes a comprar insignias, polos y afrontar otros gastos, cuando la propina debería ser intocable.

En ese sentido, Tubino señaló que el Ejército debería tener el mismo sistema de la Marina de Guerra, institución que cuenta con cinco escuelas de reclutas a nivel nacional donde los jóvenes son formados durante tres meses, al término de los cuales recién pueden servir en otras bases militares.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA