Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Protestar no es lo mismo que destruir o agredir, aseguran

El Estado debe sancionar a quienes violan la ley, sostuvo la ministra de Justicia Fernández en relación a los hechos suscitados durante el paro de transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, afirmó que el derecho a la protesta, y su legitimidad, no significan una carta abierta para destruir o agredir a personas que no participan de ellas. Dijo que la democracia, por tanto, también tiene la obligación de defenderse y sancionar a las personas que violan la ley.

"Tenemos que hacer un esfuerzo juntos para que la ley se respete y tengamos un país ordenado, pues para hacer una protesta no es necesario destruir. Una cosa es protestar y otra destruir. La protesta puede ser muy legítima, legalmente correcta pero, no lo es destruir y agredir a quienes no tienen la capacidad de contestar", expresó.

En tal sentido, Fernández señaló que tras los violentos incidentes registrados durante el paro de los transportistas, los detenidos rindieron su declaración con la presencia de fiscales, defensores de oficio y procuradores, como garantía de un debido proceso. 

"Este es un estado de derecho que respeta el derecho de las personas, la libertad de expresión. Defendemos el sistema democrático, que no será perfecto, pero es el mejor de todos", indicó.

Explicó que con ese propósito se detiene a las personas que participan en actos que son reñidos con la ley, se les investiga, procesa y, si se les encuentra culpabilidad, se les sentencia. 

"Eso no quiere decir que este sea un gobierno perseguidor ni nada por el estilo, a nadie le gusta el desorden, es lo que sentimos lo ciudadanos cuando no nos dejan caminar por la calle, hemos visto padres de familia modestos que usan carritos viejos que han sido destrozados y se han quedado sin instrumento de trabajo. ¿Qué les decimos a los deudos que lloran cuando no sancionamos a los culpables? No tendríamos autoridad moral para hablarles", enfatizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA