Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿Cuál es el costo económico de las protestas en Puno y Arequipa?

¿Cuál es el costo económico de las protestas en Puno y Arequipa?
¿Cuál es el costo económico de las protestas en Puno y Arequipa?

Representantes de las Cámara de Comercio de Puno y Arequipa comentaron en RPP Noticias que el sector turismo sufre pérdidas millonarias debido a las protestas y bloqueo de carreteras.

Audios:
-

Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio de Puno, informó que la región pierde S/ 450 millones diarios, debido a las protestas y bloqueo de vías. "Estos datos los venimos sufriendo desde que se cerraron las carreteras y son pérdidas grandes, especialmente para los sectores más vulnerables", dijo en RPP Noticias. Respecto al turismo, Aquise apuntó que Puno pierde S/ 250 000 por día, pese a que se encuentran en época baja.

-

Aquise indicó también que las manifestaciones en Puno generan la pérdida de empleo en el sector turístico. "En diciembre tenemos renovación de contratos y ahí se ven duramente afectados nuestros colaboradores. Es imposible renovarles contrato cuando tenemos un horizonte (de crisis social) en los meses de enero y febrero. Se pone difícil mantener una planilla en un hotel de 3 estrellas. Por ejemplo, (en un hotel) de 35 habitaciones tienen que laborar 17 personas, pero tiene que reducirse a un tercio en un momento de crisis", explicó.

-

El representante del gremio también mencionó que los preparativos para la festividad de la Virgen de la Candelaria se están viendo afectados por las protestas. "Este es un evento muy importante para el desarrollo cultural, social y económico de Puno. Ya se han hecho contratos con las bandas, los trajes, se están preparando los ensayos y este periodo de crisis entorpece el proceso", afirmó.

-

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Luis Caballero, dijo en RPP Noticias que las movilizaciones sociales generan pérdidas millonarias en su región, siendo el más afectado el sector turismo porque pierde S/ 1.6 millones por día. "¿Por qué es el más afectado? porque no solo es el impacto de lo que se genera en el momento, sino las cancelaciones de los paquetes turísticos que se presentan a lo largo del tiempo. Es decir, tenemos que recuperar la imagen del Perú y de la región Arequipa como destino turístico", comentó. En otro momento, Caballero recordó que su región perdió S/ 82 millones diarios debido a las protestas del año pasado.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA