Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Proyecto convertirá desierto en "Pampas Verdes" en Arequipa Ayacucho e Ica

Percy Guerra, del proyecto "Pampas Verdes", anunció que este lunes 11 se reunirá con el premier, César Villanueva, quien le ha manifestado mucho interés en llevar adelante este proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno ambicioso plan de irrigación que va a beneficiar a los departamentos del  Ayacucho, Ica y Arequipa fue presentado por el proyecto Pampas Verdes, cuyo presidente, Percy Guerra, habló de las bondades y retos que ha enfrentado para que se concrete.

Guerra ha informado que a pesar de ser la iniciativa más ambiciosa del país para convertir inmensos territorios del desierto en aéreas de cultivo, no se ha mostrado mucho interés de las autoridades.

Sin embargo, anunció que este lunes 11 de noviembre se va a reunir con el nuevo presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, quien le ha manifestado mucho interés en llevar adelante este proyecto.

Se trata de un proyecto de propósito múltiple de generación hidroeléctrica e irrigación que comprende la construcción de dos represas, dos embalses, dos túneles trasandinos, cuatro centrales hidroeléctricas con una capacidad de proveer energía al 25% del país y la consecuente irrigación de 218 mil hectáreas de pampa eriazas en la costa peruana.

"Todos los pobladores están de acuerdo, los tres gobiernos regionales están muy interesados. Son 288 mil hectáreas donde no existe ninguna comunidad, actualmente no tienen ninguna utilidad y son 5 mil años en los cuales no han sido tocado", indicó en Ampliación de Noticias.

Según indicó, en este proyecto el Estado no tendrá que invertir un centavo en su  construcción, porque los casi cinco mil millones de dólares, que se necesitan para hacerla una realidad, ya están financiados por  empresas nacionales y extranjeras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA