Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Puente de Coracora era sostenido solo por alambres, denuncia pobladora

Gloria Ccahuay Purca llegó a RPP con fotografías que demuestran la deteriorada situación del puente que causó accidente fatal el pasado lunes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Conmovida por la tragedia ocurrida en su natal Coracora en Ayacucho, Gloria Ccahuay Purca desmintió con fotografías la versión de que el puente colgante Santa Bárbara que colapsó el pasado lunes cuando 70 personas cruzaban sobre este, tenga 30 años de creado, pues según dijo alcanza los 70 años.

Dijo que cuando ella nació el puente ya existía y tiene actualmente 42 años, su madre que tiene 62 años también lo vio toda su vida, y su abuela de 80 años fue quien le dijo que el siniestrado puente tendría unos 70 años.

Gloria Ccahuay llegó hasta las instalaciones de RPP, con fotografías que muestran cómo las barandas del puente Santa Bárbara estaban sujetadas  por alambres.

"El año pasado viajé y el puente estaba amarrado de las esquinas con alambres, en medio los tornillos se cayeron", dijo al comentar las fotos que fueron sacadas el año pasado.

"Es responsabilidad del alcalde, él hubiera clausurado el puente y no hubieran fallecido escolares y profesores", opinó consternada.

Asimismo explicó que existe otro acceso, por dónde hubiesen podido cruzar los escolares y el accidente se hubiera evitado. Comentó que tomar el otro camino toma entre 10 a 20 minutos, pero garantiza más seguridad para los cientos de pobladores que a diario tenían que transitar por el puente.

"La gente está destrozada no tienen valor para nada, ahorita no reaccionan, pero ojala que hagan justicia", indicó al precisar que el alcalde de Parinacochas Walter Antayhua o los otro burgomaestres que lo precedieron hicieron algo por el puente.

Finalmente, la mujer aprovechó para alertar sobre el peligro que corren los pobladores de Coracora por las paredes resquebrajadas de la parroquia que en cualquier momento podrían venírseles encima.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA