Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Puerto Chicama: Surf y gastronomía en Semana Santa

Puerto Chicama (Facebook)
Puerto Chicama (Facebook)

El Chicama Pro Perú 2012 cumple 25 años como competencia organizada por el municipio de Rázuri, lugar donde su gastronomía se destaca por la calidad de sus pescados y mariscos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este Viernes Santo y Sábado de Gloria, el Puerto Chicama, reconocido por tener la ola izquierda perfecta más larga del mundo, ubicado en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope (La Libertad) celebrará 25 años de una competencia de surf organizada por el municipio local.

Este torneo recibirá a los mejores tablistas  del Perú como Mathías Mulanovich, Gabriel Aramburú, Javier Swayne, Junihno Urcia, Joel Ucañán, Piccolo Clemente, durante el torneo “Chicama Pro – Perú 2012” que cumple 25 años disputándose un premio de 15 mil nuevos.

Otro de los principales atractivos, en Puerto Chicama conocido también como Puerto Malabrigo es su gastronomía basada en la cocina casera y los platos típicos como “el reventado de cangrejo”, “el sudado de pescado de leña”.

Según el reconocido chef Paolo Felipe Mendoza, los platos por Semana Santa en este balneario son el ceviche, sudado, escabeche, a base de chita, robalo, lisa, el yuyo para el cebiche y sudado, además de la tradicional causa en lapa y un plato de creación dirigido a los turistas extranjeros y tablistas es la chita en salsa de mar y tierra que es  el pescado con marisco y champiñones.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA