Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Puno: a 10 se elevaron los casos de muertes maternas en la región

RPP/Randy Mendoza/Referencial
RPP/Randy Mendoza/Referencial

Entre las principales condicionantes para que se den estos casos están el nivel de instrucción de las gestantes, la decisión de no optar por los partos institucionales.

El jefe de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno, Percy Miranda, informó que hasta el momento son diez las muertes maternas en la región, de la cuales, nueve están plenamente identificadas y la última aún está en proceso de investigación.

La mayoría de las muertes se han registrado principalmente en las provincias con mayor población como En San Román, donde se tiene 2 casos, Huancané (02), Chucuito (02), Azángaro (01) y la última que también habría sucedido en Huancané.

Percy Miranda precisó que la mayor parte de estas defunciones se dieron por hemorragias y complicaciones post parto, siendo fundamental el tema de comunicación con la paciente y mejorar la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud.

Por su parte, Alberto Zapata Carrera, miembro del equipo técnico de la estrategia de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud, señaló que desde hace 15 años la región Puno ha liderado y contribuido con el 60 % de las muertes del país, pero que en el 2014 ha logrado salir de este grupo.

El especialista explicó que entre las principales condicionantes para que se den estos casos están el nivel de instrucción de las gestantes, la decisión de no optar por los partos institucionales, el acceso geográfico y el factor climático.

Lea más noticis de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA