Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Puno: a 10 se elevaron los casos de muertes maternas en la región

RPP/Randy Mendoza/Referencial
RPP/Randy Mendoza/Referencial

Entre las principales condicionantes para que se den estos casos están el nivel de instrucción de las gestantes, la decisión de no optar por los partos institucionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno, Percy Miranda, informó que hasta el momento son diez las muertes maternas en la región, de la cuales, nueve están plenamente identificadas y la última aún está en proceso de investigación.

La mayoría de las muertes se han registrado principalmente en las provincias con mayor población como En San Román, donde se tiene 2 casos, Huancané (02), Chucuito (02), Azángaro (01) y la última que también habría sucedido en Huancané.

Percy Miranda precisó que la mayor parte de estas defunciones se dieron por hemorragias y complicaciones post parto, siendo fundamental el tema de comunicación con la paciente y mejorar la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud.

Por su parte, Alberto Zapata Carrera, miembro del equipo técnico de la estrategia de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud, señaló que desde hace 15 años la región Puno ha liderado y contribuido con el 60 % de las muertes del país, pero que en el 2014 ha logrado salir de este grupo.

El especialista explicó que entre las principales condicionantes para que se den estos casos están el nivel de instrucción de las gestantes, la decisión de no optar por los partos institucionales, el acceso geográfico y el factor climático.

Lea más noticis de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA