Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Puno: Caporales Centralistas campeones de festividad de la Candelaria

RPP / Jussy Pizarro/ Referencial
RPP / Jussy Pizarro/ Referencial

Fueron 92 agrupaciones en concurso y exhibición folklóricas los que participaron de parada y veneración a la Virgen de la Candelaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con 90.37 puntos, la Asociación Cultural Caporales Centralistas es el campeón absoluto  del concurso de danzas mestizas con trajes de luces, tras conocerse el puntaje final de la parada y veneración en honor a la Virgen de la Candelaria realizado el lunes en Puno.

En el segundo lugar se ubicó la Asociación Cultural Gran Diablada Amigos de la Policía con 89.98 puntos, seguido de la Asociación Folklórica Diablada Centinelas del Altiplano con 89.96 puntos que ocupó el tercer lugar.

En el cuarto lugar, tuvieron una destacada participación los caporales de la Asociación Folklórica Virgen de la Candelaria - Afovic de Juliaca con 88.70 puntos y la Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista con 88.69 puntos que obtuvo el quinto puesto.

Fueron 92 conjuntos entre las danzas en concurso y exhibición que recorrieron más de cinco kilómetros danzando que inició a las 7 de la mañana y culminó al promediar las 3:00 de la mañana de hoy.

Cabe mencionar que, este concurso consta de dos partes: el primero realizado el domingo realizado en el estadio Enrique Torres Belón, donde los conjuntos hicieron gala de sus coreografías, y la parada de veneración cumplida el lunes.

La primera etapa representa el 60 % de la calificación total y la parada de veneración el 40%, de cuyos resultados de ambos de define al campeón absoluto de la festividad de la santa patrona de Puno que ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

RELACIÓN DE CONJUNTOS CON PUNTAJE FINAL

1. Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno 90.37 campeón de campeones

2. Asociación Cultural Incomparable Gran Diablada Amigos de La PNP 89.98

3. Asociación Folklórico Diablada Centinelas del Altiplano Puno 89.96

4. Asociación Folklórica Virgen de La Candelaria AFOVIC – Juliaca 88.70

5. Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista 88.69

6. Poderosa y Espectacular Morenada Bellavista 88.12

7. Morenada Laykakota 88.09

8. Asociación Morenada Porteño 85.07

9. Conjunto Confraternidad Morenada Orkapata – Puno 85.03

10. Asociación Cultural Folclórica Caporales Huascar 84.95

11. Rey Moreno Laykakota 84.76

12. Conjunto Folklorico Diablada Azoguini 84.29

13. Confraternidad Morenada Santa Rosa 84.04

14. Asociación De Arte Y Folklor Caporales San Juan Bautista – Puno 83.73

15. Morenada Central Galeno 83.60

16. Asociación Folklorica Tinkus Señor De Machallata 83.44

17. Conjunto Folklorico Morenada Azoguini 83.33

18. Confraternidad Morenada Intocables Juliaca Mia 83.26

19. Asociación Cultural de Sikuris Intercontinentales Aymaras De Huancane 82.80

20. Morenada Ricardo Palma 82.49

21. Caporales De La Tuntuna Del Barrio Miraflores 82.14

22. "Asociacion Folklorica Sambos Con Sentimiento Y Devoción Porteño" 81.42

23. Caporales Centro Cultural Andino Juliaca 81.32

24. Morenada San Martín 81.31

25. Diablada Confraternidad Huascar 81.09

26. Centro Social Kullawada Central - PUNO 80.81

27. Diablada Confraternidad Victoria 80.75

28. Gran Morenada Salcedo 80.24

29. Fabulosa Morenada Independencia 79.98

30. Asociación Juvenil Kantutas Rojas - Isañura – Capachica 79.47

31. Tradicional Diablada Porteño 79.45

32. Morenada Central Puno 79.38

33. Escuela Internacional Del Folklor "Caporales Del Sur" Cusco 79.37

34. Agrupación De Zampoñistas Del Altiplano Del Barrio Huajsapata - Puno. 79.23

35. Organización Cultural"Wiñay Quta Marka" Ccota – Plateria 78.88

36. Asociación Folklorica Caporales "San Valentín" Juliaca 78.82

37. Carnaval Lawa K"umus Villa Socca - Campeón Autóctonos 2014 78.69

38. Tradicional Rey Moreno San Antonio 78.39

39. Rey Caporal Independencia 78.18

40. Los Negritos de Huayllay – Pasco 78.11

41. Conjunto Juventud Tinkus Del Barrio Porteño 77.89

42. Conjunto De Arte Folklorico Sicuris "Juventud Obrera". 77.71

43. Conjunto De Sikuris Del Barrio Mañazo 77.59

44. Conjunto Señorial Waca Waca Porteño 77.42

45. Confraternidad Cultural Wacas Puno 77.36

46. Kallahuaya Salcedo Cultura Viva 77.33

47. Ayarachis Rijchary Huayna Del Distrito De Cuyo Cuyo Sandia 77.27

48. Confraternidad Diablada San Antonio 77.26

49. Confraternidad Morenada Magisterial 76.94

50. Conjunto Asociacion De Zampoñistas "San Francisco De Borja" - Yunguyo. 76.90

51. Conjunto Señoriales Reyes Morenos Del Barrio Mañazo 76.88

52. Conjunto Folklorico "La Llamerada" Del Club Juvenil Andino Lampa 76.69

53. Fraternidad Folklórica Tobas Central Puno Señor de La Amistad 76.56

54. Asociación Cultural Zampoñista Lacustre Del Barrio José Antonio Encinas. 76.30

55. Organización Cultural Armonía de Vientos Hujmaya 76.24

56. Agrupación Kullahuada Victoria 76.15

57. Sociedad De Expresión Cultural Sikuris Wara Wara Wayras - Huatasani – Huancane 75.53

58. Agrupación Cultural Sikuris Claveles Rojos Huancane 75.23

59. Conjunto Cultural Caporal Pasos de Fuego 75.18

60. Conjunto de Danzas y Musica Autoctona "Qhantati Ururi Conima" 75.13

61. Raíces Del Pueblo Peruano-Sikuris Y Danzas Autóctonas Proyecto Pariwanas 75.12

62. Asociación Cultural Sikuris "Fuerza Joven" – Puno 75.06

63. Conjunto "Autenticos Ayarachis de Antalla - Palca". 75.01

64. Conjunto Zampoñistas Juventud Paxa (JUPAX). 74.78

65. Conjunto "Asociación Cultural Genuinos Ayarachis de Paratia". 74.64

67. Grupo de Arte Folklorico Juventud Zampoñas Y Sikuris "8 De Diciembre" – Lampa 74.63

68. Conjunto de Zampoñistas Centro Cultural Melodías de Ilave 74.47

69. Conjunto de Sikuris 27 De Junio - Nueva Era 74.31

70. Conjunto Cultural Sikuris Juventud Rosales – Rosaspata 74.28

71. Conjunto de Sikuris Glorioso San Carlos – Primaria 73.86

72. Sikuri Universitario de la UANCV 73.75

73. Asociación Juvenil Puno Sikuris 27 De Junio 73.67

74. Asociación Juvenil Cabanillas "Sikuris AJC" 73.67

75. Asociación Cultural Puno Sikuris Wila Huayna 73.46

76. Conjunto De Suri Sikuris "Ciudad del Lago" 73.28

77. Milenario de Sikuris Internacional Los Rosales De Rosaspata Huancane Puno 73.05

78. Conjunto De Zampoñas Juvenil 29 De Setiembre - Ilave. 72.70

79. Conjunto Agrupación de Zampoñistas Proyecto Puno. 70.82

80. Centro De Expresión Cultural Wayra Marka – Juliaca 66.41

81. Fraternidad Artística Sambos Caporales Señor De Qoillor-Riti – Juliaca DESC.

82. Centro De Expresion Cultural Sikuris "Fuerza Aymara" Moho – Puno DESC.

83. Caporales Virgen De La Candelaria Juliaca Vientos Del Sur DESC.

84. Morenada Huajsapata DESC.

85. Caporal Universitario San Carlos Virgen de La Candelaria DESC.

- Asociación Cultural y Folklórica Glorioso Caporal "San Carlos Borromeo" Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA