Buscar

Puno celebra sus 346 años de fundación española

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Hoy como actividades oficiales se tuvo la misa tedeum, el izamiento del pabellón nacional y la bandera de puno, así como la sesión solemne por parte del alcalde Javier Humpiri Yucra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con gran emotividad hoy la ciudad de Puno, tierra de poetas y artistas, conocida como la “Ciudad de Plata” conmemora su 346 aniversario de fundación, en medio de actividades cívicas y culturales de la que participan, ilustres personalidades,  autoridades locales y regionales, además de la ciudadanía en pleno.

Hoy como actividades oficiales se tuvo la misa tedeum, el izamiento del pabellón nacional y la bandera de puno, así como la sesión solemne por parte del alcalde Javier Humpiri Yucra.

Al promediar las 02:00 p.m se realizará la presentación unificada de las estudiantinas de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), teniendo como escenario la Plaza de Armas; certamen que en los últimos años se ha convertido en uno de los más importantes.

A las 4:00 p.m., la fiesta se trasladará las pequeñas callecitas de puno con le “atardecer pandillero” que es organizado por la Federación Nacional de Pandilla y Marinera Puneña.

Sin embargo, la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional es una de las actividades más esperadas. Ellos tocarán para los estudiantes en la Plaza de Armas las 03:00 p.m., y a las 07:00 p.m. dará un concierto de gala en el remozado teatro municipal.

Finalmente, mañana miércoles se desarrollará la tradicional salida de Manco Cápac y Mama Occllo del lago Titicaca, donde la mítica pareja representará la fundación del imperio del Tawantinsuyo que culminará con una ceremonia similar a la del Inti Raymi en el cusco. El evento convoca a gran cantidad de actores.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA