Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Puno: consideran que conciliación con Consorcio Uros es inviable

RPP/Zenaida Zea
RPP/Zenaida Zea

Sostienen que irregulares estuvieron presentes desde la convocatoria a licitación pública por lo que la ejecución de la obra nunca fue legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consultor en obras civiles, Rubén Tamayo Mollinedo, señaló que es inviable una conciliación con el Consorcio Uros por la construcción del drenaje pluvial de Juliaca, provincia de San Román (región Puno) por las diversas irregularidades que estuvieron presentes desde la convocatoria. 

Entre los puntos principales de incumplimiento de términos contractuales sostiene que en las bases el Consorcio Uros no presentó precios unitarios de sus servicios, lo que luego redundó en pago de valorizaciones onerosas que implicaba además que no era válido el contrato.

Asimismo dijo que no se cumplió con la cláusula quinta referida al certificado de habilitación de los profesionales españoles que nunca ingresaron al Perú, lo que significa que la obra nunca ha iniciado legalmente.

Asegura que la Municipalidad Provincial de San Román también está inmersa en irregularidades porque no se ha documentado y tampoco ha actuado oportunamente cuando se presentaban estas anomalías, “hubo omisión de deberes funcionales”, acotó.

La gerente municipal, Enith Montreuel, también fue cuestionada porque planteó la reformulación del expediente técnico y algunas contradicciones al respecto, habiéndose revelado también que no existe un estudio topográfico, ¿sobre qué se ha trabajado?, se preguntó el especialista.

De otro lado, respondió al asesor legal de la comuna edil, Juan Echenique, quien cuestionó que como ingeniero emita pronunciamiento sobre temas legales, “me sorprenden sus declaraciones ya que por mi profesión debo conocer la ley de contrataciones del Estado”, enfatizó.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA