Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno: protestarán por libertad de presuntos traficantes de tierras

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Pobladores aymaras advierten levantarse y crear un conflicto social si no si el Poder Judicial da solución a sus reclamaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poblador Sebatian Cruz Mamani, natural del distrito de Zepita, provincia de Chucuito (región Puno)  convocó a una movilización a realizarse mañana para exigir la liberación de los detenidos por el presunto tráfico de tierras en esta la comunidad Mi Perú.

El ciudadano señaló que son cerca de 7 mil asociados procedentes  de la zona sur de la región que le compraron sus terrenos en el kilómetro siete de la vía Puno –Moquegua a Nicanor Flores, quien está actualmente encarcelado acusado del tráfico de terrenos.

Cruz Mamani solicitó al poder judicial a dar solución a este  problema para evitar un futuro conflicto social; “Ustedes saben cómo se levanta la población aymara”, dijo en manera de advertencia.

Cabe recordar que el 27 de agosto la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad concretó la detención de siete personas por los delitos contra el patrimonio, por invadir tierras; estafa, por vender terrenos que no les corresponde,  y contra la fe pública por falsificación de documentos.

Entre los detenidos están Rogelio Quiñonez Acero, César Ccama Tovar, Hugo Calisaya Chura, Yoni Villanueva Charaña, Artur Ortiz Vilca, Dina Vilca Peñaloza y Nicanor Flores Gómez; estos dos últimos sindicados como los principales autores del tráfico de tierras.

La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) el Instituto Superior Tecnológico José Antonio encinas y comuneros de la zona se han visto afectados por estos presunto invasores a quienes Nicanor Flores les vendió terrenos supuestamente fraguando documentos. 

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA