Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Puno: ¿Qué se conoce de los tres ingenieros que desaparecieron en el río Inambari?

En las últimas horas se encontró el cuerpo del trabajador identificado como Álvaro Zegarra Román.
En las últimas horas se encontró el cuerpo del trabajador identificado como Álvaro Zegarra Román. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

En las últimas horas se encontró el cuerpo del trabajador identificado como Álvaro Zegarra Román, quien fue trasladado a la morgue del hospital de Macusani. Aún no se ha podido encontrar a Eliazar Paredes Paredes y Alan Molina Benavente, trabajadores del Gobierno Regional de Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continúa la búsqueda de los dos de los tres trabajadores del Gobierno Regional de Puno que desaparecieron el pasado jueves 18 de noviembre, luego de aparentemente haber caído al río Inambari, en la jurisdicción del distrito de Coasa, en la selva de la provincia de Carabaya.

En las últimas horas se encontró el cuerpo del trabajador identificado como Álvaro Zegarra Román, quien fue trasladado a la morgue del hospital de Macusani.

Aún no se ha podido encontrar a Eliazar Paredes Paredes y Alan Molina Benavente, quienes laboraban en el proyecto “Cafés Especiales” del Gobierno Regional de Puno.

La policía informó que, debido a la escasa visibilidad en la zona, se suspendió la búsqueda.
La policía informó que, debido a la escasa visibilidad en la zona, se suspendió la búsqueda. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

La policía informó que, debido a la escasa visibilidad en la zona, se suspendió la búsqueda, pero este lunes 22 de noviembre se retomará el trabajo vía terrestre y aérea mediante dos helicópteros del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales (Corah) en San Gabán. Los helicópteros pertenecen al Ministerio del Interior.

Las brigadas de búsqueda están conformadas por personal de la Policía Nacional, el Ejército y la Marina.

El gobernador regional encargado, Germán Alejo Apaza, también llegó a la zona para seguir de cerca las acciones que se realizan.

Escucha nuestros podcast

En este podcast podrás encontrar ponencias, debates, análisis y también historias inspiradoras que cambian ciudades. Queremos Informar y concientizar sobre la situación actual del entorno en el que vivimos y la importancia de nuestra participación ciudadana como agentes de cambio para construir ciudades que mejoren nuestra calidad de vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA