Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Puno: realizarán intervención en la macroregión sur por rabia canina

RPP/Referencial
RPP/Referencial

En Puno se tiene tres casos confirmados y cinco en Arequipa, donde ya se lanzado alerta sanitaria para evitar que desencadene en rabia humana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno, Percy Miranda, dijo que se ha gestionado presupuesto para realizar una intervención macroregional para una campaña masiva de vacunación de canes y el control de la rabia canina.

Esta campaña se realizaría las regiones Cusco, Moquegua, Tacna, Puno y Arequipa; esta dos últimas con tres y cinco casos respectivamente, donde ya se lanzó la alerta sanitaria para evitar la propagación del mal y ante el riesgo que desencadenen en rabia humana.

Miranda señaló que Puno es único departamento del país que ha mantenido en los últimos 20 años la presencia del mal que incluso registró casos de rabia humana, algo insólito ya que en la mayor parte de los países de América se ha erradicado la enfermedad.

Precisó que en la región Puno se tiene tres casos de rabia canina confirmados, dos en Juliaca, provincia de San Román y uno en el distrito de Zepita (Chucuito); por lo que se prevé una campaña para la vacunación de canes y la erradicación de algunos en las zonas focalizadas.

El galeno detalló que en la región se tiene una población canina de 233 mil perros, pero lamentablemente existe mucha irresponsabilidad  por parte de algunas personas que no vacunan a sus mascotas y las abandonan.

Al respecto, Carol Reynoso Torres, presidenta de la asociación animalista Patitas Felices, destacó la importancia de ahondar en las causas que desencadenan la rabia y la tenencia responsable de mascotas trabajando en el componte educativo de forma multisectorial.

Sugirió también las esterilizaciones focalizadas en barrios, y en casos extremos de animalitos muy afectados por esta enfermedad u otras causas,  han planteado la eutanasia, diferenciándola de la eliminación radical y cruel de canes como plantean en algunas entidades.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA