Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Puno: reinicio del proyecto Santa Ana genera discrepancias

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Dirigentes aymaras señalan que no permitirán reinicio de operaciones por ser ilegal, mientras un sector de la población los desconoce como líderes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras conocerse el fallo judicial por el que la minera Bear Creek recupera la concesión del Proyecto Santa Ana, en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito, en la región Puno, las reacciones de dirigentes, autoridades y la población generó discrepancias, a diferencia de la cerrada oposición radical del 2011.

El ex dirigente, candidato al Gobierno Regional y otrora promotor de la asonada “el Aymarazo”, Walter Aduviri  dijo que ese fallo judicial avala un acto de corrupción de alto nivel porque la empresa utilizó testaferros y señala a Karina Villavicencio, como empleada del gerente de Bear Creek, además del incumplimiento de los informes técnicos de diferentes sectores.

Mientras que el presidente del Frente de Defensa de los Recurso Naturales de la Zona Sur,  Hermes Cauna, en declaraciones a la prensa señaló que preparan una medida de protesta indefinida contra el proyecto Santa Ana, y que ya se organizan para ello

No obstante,  un sector de la población desconoce a tales personajes opositores y cuestionan  su protagonismo, “el señor Cauna, a pesar de ser mi primo, no va a Huacullani y no representa a nadie”, dijo  Sixto Vilcanqui Mamani, Presidente de la parcialidad de Condor Ancocahua, localidad donde la minera intervendrá directamente .

Al igual que las autoridades, el ciudadano Faustino Limapata Musaja, señaló que los cuestionados dirigentes aymaras sólo quieren sacar provecho personal del tema, y que en realidad la población no se opone del todo a la minería, pero si exigen que la empresa respete los canales correspondientes.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA