Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Puno: Ronderos denuncian recibir amenazas de mineros informales

Referencial
Referencial

Además, presidente de rondas campesinas, señaló que los mineros informales están contaminando el río Inambari con relaves mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de las rondas campesinas de la provincia de Sandia, Luis Mamani,  señaló que los mineros informales que operan en el distrito de Alto Inambari, (Puno), los  amenazan constantemente diciéndoles que los agredirán físicamente si continúan reclamando la interdicción a la minería informal.

Uno de los mineros informales que estaría actuando de esa forma  es  Octavio Palermo Calloapaza,  quien también hace las funciones de secretario distrital de la Federación de Campesinos de  Alto Inambari.

“Una vez que dejes el cargo vas a ver lo que te va a pasar”, sería la amenaza del dirigente de las rondas, según Mamani.

Señaló que los mineros informales están contaminando el río Inambari con relaves mineros afectando la producción de frutas y  la salud de las personas que viven en  las riberas del mencionado río.

Lea mas noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA