Ofelia Soriano, especialista de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC, explicó que RPP Noticias que una víctima o testigo de acoso sexual tiene que avisarle de inmediato al conductor de la unidad vehicular para que este pueda activar el protocolo de atención. ¿En qué consiste dicho protocolo? "Si la empresa tiene un centro de monitoreo, (el conductor) va a tener que llamar al centro de monitoreo o, en todo caso, llamar a la línea 105 de la PNP para que un efectivo pueda acercarse a la unidad. De encontrarse todavía la persona agresora puede proceder a la detención o, en todo caso, a levantar la denuncia correspondiente", señaló Soriano. Asimismo, aclaró que, de no cumplirse con el protocolo, el conductor puede ser sancionado con la suspensión de su habilitación, es decir, ya no podrá prestar el servicio de transporte público.