Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

¿Basura en la calle? Conoce cómo actuar si tus vecinos arrojan desperdicios fuera de horario y en cualquier lugar

La acumulación de basura en la vía pública es un problema que afecta a muchas comunidades, generando molestias y riesgos para la salud
La acumulación de basura en la vía pública es un problema que afecta a muchas comunidades, generando molestias y riesgos para la salud | Fuente: Andina

Cuando los vecinos no respetan los horarios para la disposición de residuos, la convivencia se ve seriamente afectada. Este fenómeno no solo deteriora el entorno, sino que también plantea desafíos para mantener un ambiente limpio y seguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En muchos lugares del país, un problema común y lamentable persiste: vecinos que botan la basura en horarios y lugares prohibidos. Esta situación no solo afecta la imagen de las calles, sino que también representa un serio problema de convivencia vecinal y de salud pública. Entonces, ¿qué podemos hacer para solucionarlo? Aquí te contamos.

De acuerdo con datos de más de 1 800 municipalidades a nivel nacional, las quejas vecinales sobre la basura son uno de los principales reclamos en temas de convivencia. A pesar de que cada municipalidad cuenta con horarios establecidos para el recojo de residuos, muchas personas no los respetan o simplemente los desconocen.

Esto tiene dos raíces principales: la falta de educación cívica de algunos vecinos y la poca difusión de los horarios y normas por parte de las municipalidades. Como resultado, vemos bolsas de basura desparramadas por las calles, que terminan siendo esparcidas por animales callejeros y generando focos de contaminación y malos olores.

¿Basura fuera de horario? Descubre qué hacer si tus vecinos la arrojan donde quieren | Fuente: RPP

La responsabilidad compartida y las soluciones

Ante este panorama, es importante que los vecinos entiendan que no respetar los horarios ni los puntos de acopio de basura afecta a toda la comunidad. La basura acumulada no solo ensucia las calles, sino que también puede convertirse en un peligroso foco infeccioso, poniendo en riesgo la salud de todos los vecinos en la zona.

Por eso, una primera acción clave para abordar esta situación es informarse adecuadamente. Cada municipalidad suele tener establecidos horarios de recojo de residuos, que pueden ser una, dos o hasta tres veces al día. Saber y respetar estos horarios es el primer paso para evitar sanciones y, sobre todo, mejorar la convivencia.

Sin embargo, cuando los vecinos siguen sin respetar las normas establecidas y persisten en botar la basura a cualquier hora y lugar, existen otras vías que podemos considerar para actuar y frenar esta mala práctica:

  • Hablar con el vecino infractor: A veces, una conversación respetuosa puede ayudar. Explícale cómo su acción impacta en la comunidad y por qué es importante cumplir con los horarios.
  • Recurrir a la municipalidad: Si el diálogo no funciona, la municipalidad es la autoridad encargada de fiscalizar estas faltas. Ellos tienen áreas de fiscalización que pueden verificar in situ el origen de la basura y aplicar sanciones si es necesario.
  • Usar herramientas digitales: Hoy en día, existe la aplicación Reporta Residuos, que permite a los vecinos denunciar acumulaciones de basura en la vía pública. Solo debes descargar la app, permitir el uso del GPS, marcar la ubicación exacta y adjuntar fotos o videos del problema. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) coordinará con la municipalidad correspondiente para su recolección.
00:00 · 03:17

La importancia de la colaboración

Aunque muchas municipalidades colocan avisos e incluso advertencias de multas bastante visibles en las calles o en espacios públicos, hay quienes simplemente las ignoran. En estos casos, la fiscalización y las multas son medidas necesarias, pero la educación y la conciencia ciudadana son el verdadero cambio a largo plazo.

Recordemos que la limpieza de las calles no es solo tarea de la municipalidad o de los trabajadores de limpieza. Como vecinos responsables y solidarios, también tenemos la responsabilidad de respetar los horarios y de denunciar a quienes no lo hacen. Así, podemos tener comunidades más limpias, seguras y saludables.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Nutriagenda

EP45 | 🚨 Menopausia: Lo que nadie te dice (y necesitas saber)

Fatiga, bochornos, cambios de humor, aumento de peso… ¿te suena familiar? La perimenopausia y la menopausia traen consigo una serie de cambios hormonales que pueden afectar tu bienestar físico y emocional. En este episodio de Nutriagenda, junto a la ginecóloga Jeannette Marchena, despejamos mitos y te contamos cómo afrontar esta etapa con salud y bienestar. 🌿✨ ✅ ¿Cuándo empieza la perimenopausia? 🧐📆 ✅ Síntomas clave que nadie te contó 🥵💤 ✅ ¿Por qué subes de peso aunque hagas dieta? 🍽⚖ ✅ Hormonas: ¿Reemplazo o alternativas naturales? 💊🌿 ✅ La clave del ejercicio y la alimentación para sentirte bien 🏋️‍♀️🥗 ✅ ¡Y mucho más!

Nutriagenda
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA