Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ratifican orden de detención de Alberto Pizango

Foto: EFE
Foto: EFE

Sexta Sala Penal para Reos Libres confirmó por mayoría decisión de jueza Araujo, quien ordenó en primera instancia detención de Pizango al iniciarle proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Judicial rechazo el pedido del presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) Alberto Pizango para afrontar en libertad el proceso que se le sigue por los actos de violencia registrados en Bagua en junio pasado.

La Sexta Sala Penal para Reos Libres confirmó por mayoría la decisión de la jueza Carmen Araujo, quien ordenó en primera instancia la detención de Pizango al iniciarle proceso penal.

El tribunal adoptó esta medida en razón a la actitud del dirigente amazónico de asilarse en la embajada de Nicaragua, con lo cual demuestra su renuencia a enfrentar el proceso.

No obstante, el tribunal revocó la orden de detención por la de comparecencia restringida de los demás dirigentes de Aidesep: Saúl Puerta Peña, Cervando Puerta Peña y Teresita Antaza López.

Pizango y los demás dirigentes amazónicos han sido acusados por haber llamado a la insurgencia a las poblaciones amazónicas en junio pasado lo que ocasionó actos de violencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA