Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Realizan misa en homenaje a Gustavo Pons Muzzo

Cortes
Cortes

Familiares participarán en una misa al conmemorarse un aniversario más del nacimiento del historiador peruano, Amauta y exsenador de la República representando a Tacna.

Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)
Cortesía (GPMD)

Familiares del historiador peruano Gustavo Pons Muzzo realizarán una misa esta noche en la iglesia San Antonio de Padua, en la avenida San Felipe a las 7:00 p.m., al conmemorarse un aniversario más del nacimiento del autor de Fronteras del Perú.

Gustavo Pons Muzzo Diaz, hijo del prestigioso tacneño precisó que como todos los años, los miembros de su familia estarán reunidos para recordar y rendir un homenaje a quien también fue senador de la República representando al departamento de Tacna, en 1962.

Gustavo Pons Muzzo, fue testigo de la ocupación chilena. En 1925 sus padres fueron expulsados y luego se trasladaron a Lima, desde donde promovió la fundación del Centro de Altos Estudios Militares del Perú y la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia.

El Estado le otorgó las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta; la Orden del Sol del Perú, en el grado de Gran Oficial.

Asimismo, conformó la comisión especial del ministerio de Relaciones Exteriores encargada de evaluar la propuesta del gobierno de Chile para hacer posible la salida al mar para Bolivia, a través del corredor al norte de Arica, en la frontera con el Perú.

Casado con Doña Áurea Díaz Burga y con siete hijos, dejó de existir el 6 de febrero de 2008.

Lea más noticias de la región Lima

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA