Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rectifican pronóstico de terremoto en Perú difundido en noticiero local

Video: Frecuencia Latina
Video: Frecuencia Latina

La conductora del noticiero ´90 Segundos´, Claudia Cisneros, protagonizó un malentendido al brindar una información que fue publicada en enero de 1981.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conductora del noticiero "90 Segundos", Claudia Cisneros, protagonizó un malentendido que generó alarma en la población al informar, en forma equivocada, que el Perú podía sufrir próximamente un terremoto de 9.9 grados en la escala de Richter.

La noticia se basó en una publicación del diario español "El País", correspondiente al 28 de enero de 1981, en la cual se afirma que "el Perú sufriría en el próximo mes de septiembre el peor terremoto del siglo".

El artículo contiene declaraciones del geólogo estadounidense Brian Brady, quien señaló que terremoto "alcanzará una intensidad de 9.9 grados y se extenderá desde la costa peruana hacia el centro-norte de Chile".

Los responsables del noticiero se rectificaron minutos después a través del programa "Enemigos Intimos", que se emite después del espacio informativo.

Beto Ortiz, uno de los conductores del programa, señaló que se trataba de un dato sin sustento y que había ocurrido una equivocación en cuanto a la fecha.

"No hay nada de que preocuparse, esta señal de alarma del sismo en septiembre no tiene asidero. Respiren tranquilos", señaló el periodista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA