Así lo indicó el director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, quien señaló que en esas zonas hay mayor acumulación de energía.
El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, alertó que las regiones donde hay silencio sísmico, es decir en las que no ha ocurrido un fuerte temblor en varios años, son más propensas a registrar un terremoto.
“Si hablamos de terremotos, tendríamos que preguntarnos en qué regiones hace muchos años no ocurre un terremoto grande”, comentó el especialista en diálogo con RPP Noticias.
“Cuanto más grande es la ausencia de terremotos, se entiende que hay mayor acumulación de energía, y esto puede dar origen a un sismo bastante grande, tal es el caso del sur de Chile, Japón, etc.”, añadió.
En otro momento, Tavera manifestó que el objetivo del IGP es instalar 70 estaciones satelitales en todo el país para afrontar cualquier contingencia como un movimiento telúrico de gran magnitud.
Video recomendado
Comparte esta noticia