Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Registran 21 muertes maternas en lo que va del año en Cusco

Referencial (Juan Cabrejos)
Referencial (Juan Cabrejos)

Exdirector de Salud Manuel Montoya denunció que en el 2010 se ocultaron en subregistros más de 10 decesos de gestantes para tergiversar información en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En loq ue va del año 2011, se reportaron 21 muertes maternas en el Cusco, según un informe de Manuel Montoya, exdirector regional de Salud. La mayoría de los casos se produjeron por fallas en el sistema de atención a gestantes en los sectores rurales de la región.

Los reportes registrados corresponden a los meses de enero, febrero y marzo, principalmente en las comunidades nativas de la provincia de La Convención, así como, en Canas, Canchis, Espinar y Chumbivilcas. Y en los meses de junio y julio no se reportó ningun caso al respecto.

Montoya Lizárraga señaló que en el reporte oficial del 2010, se establece oficialmente la muerte de 25 gestantes en la región Cusco. Sin embargo, dijo que “de acuerdo a un exhaustivo seguimiento realizado por mi despacho se  detectó que más de 10 casos se ocultaron en los subregistros, motivo por el que la responsable fue destituida del área”.

“Durante nuestra gestión ofrecimos información transparente, cuando asumí el cargo de director, se presentaba un desorden organizacional en el sector, de tal forma que hemos logrado detectar por ejemplo, que en el 2010 hubo mayor cantidad de muertes maternas en la región, hecho que quiso taparse para minimizar el problema”, aseveró Montoya.

“Este hecho es muy grave porque se está alterando resultados, creo que la nueva autoridad deberá deslindar responsabilidades al respecto e iniciar procesos administrativos para conocer las causas reales de la irregularidad a quien corresponda”, agregó.

Montoya Lizárraga realizó estas declaraciones durante la transferencia de cargo de director regional de Salud del Cusco, al Dr. Mario Cornejo Portillo, en la sede institucional.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA