Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Regresa de Haití contingente de cascos azules peruanos

Los 204 efectivos del contingente conocido como ´Comando Perú´ cumplieron durante los últimos seis meses una labor de paz en el país caribeño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El noveno contingente de las Fuerzas Armadas peruanas en misión de las Naciones Unidas en Haití regresó a Lima tras cumplir durante los últimos seis meses una labor de paz en este país del caribe, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Los 204 efectivos que forman el contingente conocido como "Comando Perú", que forma parte de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), fueron recibidos en ceremonia protocolaria por el nuevo ministro de Defensa, Rafael Rey, en la sede de la Comandancia General del Ejército en Lima.

Este grupo de militares peruanos, formado por 114 miembros del Ejército, 49 de la Marina y 41 de la Fuerza Aérea bajo el mando del teniente coronel Ricardo Marcos, fue relevado el pasado 22 de junio por el décimo contingente, de similares características y que continuará con la misión de paz.

Iniciado en 2004, el trabajo de los cascos azules peruanos en Haití comprende el patrullaje urbano, el traslado de armas para mantener el orden interno y la seguridad de locales de votación durante las elecciones para la cámara de senadores del país, realizadas en abril y junio de este año.

También realizaron, según la agencia estatal Andina, acciones cívicas y humanitarias en orfanatos, comunidades y centros educativos de Haití, como la siembra de árboles, habilitación de canales de irrigación y mejoramiento de infraestructuras en el colegio República de Perú.

En la ceremonia realizada hoy también estuvieron presentes el comandante general de las Fuerzas Armadas, el general Francisco Contreras, y los comandantes generales del Ejército, Otto Guibovich, de la Marina, Rolando Navarrete, y de la Fuerza Aérea, general del aire Pedro Minaya.

Texto: EFE
Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA