Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Relacionan ofrendas humanas de Wiracochapampa con Marcahuamachuco

Cortes
Cortes

Especialistas revelan que culminaron primer proyecto de investigación arqueológica y conservación en sector 1B de Wiracochapampa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Culminaron los trabajos de investigación arqueológica y conservación desarrollado en el sitio arqueológico Wiracochapampa, ubicado en Huamachuco, capital de Sánchez Carrión (La Libertad).

Los trabajos ejecutados por la Unidad Ejecutora 007-Marcahuamachuco, en el sector 1B, comprendieron la recuperación de los muros perimetrales de la plaza principal y de una extensa galería ubicada en el lado oeste de la plaza, donde se pudo definir cerca de 12 recintos de uso posiblemente doméstico.

Los especialistas descubrieron en uno de los muros, un conjunto de huesos humanos que pertenecieron a tres individuos distintos, y que fueron depositados a manera de ofrenda. Este hallazgo permite relacionar a Wiracochapampa con el vecino Marcahuamachuco, donde este tipo de ofrendas fue común.

“Nos queda claro que en este sitio existieron tres momentos constructivos, el último de los cuales se relaciona con una cultura local”, indicó Víctor Tufinio, responsable de arqueológica.

Mientras que el encargado de Conservación, Ángel Vergara, dijo que se logró estabilizar los muros que estaban en riesgo de colapso por factores climáticos y actividades humanas.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA