Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Remodelarán tramo sur de Panamericana, sector Ica

Siete pasos a desnivel, tres puentes peatonales y un intercambio vial se construirán en tramo de carretera Pucusana-Cerro Azul-Ica. Obras permitirán tránsito fluido y seguro.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que gracias a la adenda suscrita con CoviPerú, concesionaria de la carretera Pucusana-Cerro Azul-Ica, se posibilitará la construcción de por lo menos siete pasos a desnivel en Cerro Azul, Santa Cruz, Playa Hermosa, Arena, El Manso, Bujama y Boca de Río; tres puentes peatonales situados en Chilca y Asia; así como un intercambio vial en la localidad de Asia.

Estas obras brindarán mayor seguridad vial y permitirán una mejor interrelación de la población con la carretera, asegurando el tránsito fluido y seguro, así como el acceso ordenado de los peatones.
La construcción de las nuevas obras que permitirá  la adenda, evitarán accidentes de tránsito en la autopista, la cual tiene característica de vía rápida.

La adenda también permitirá que la infraestructura asegure una integración de la población, teniendo en cuenta que la autopista atraviesa poblaciones dedicadas a la actividad agrícola y cruza antiguos caminos rurales.

La adenda ha servido, además, para perfeccionar reglas en el contrato que le permitan al Estado tener la plena seguridad que las obras nuevas serán ejecutadas siguiendo los lineamientos del contrato de concesión, por ello se ha incorporado el requisito de contar con una garantía de fiel cumplimiento de la construcción de las obras para asegurar que éstas cumplan con los mismos estándares de calidad que el resto de las obras concesionadas.

Asimismo, se ha incorporado plazos para el estudio y aprobación de los expedientes técnicos de las obras nuevas, a fin de establecer predictibilidad en los plazos de evaluación por parte del Concedente y Regulador de las obras que se proyecte realizar.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA