Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reniec: Nombre y sexo en DNI se cambian por mandato judicial

Andina/Referencial
Andina/Referencial

Dicha institución señala que "procede a modificar el nombre o el sexo en el DNI de una persona cuando en su partida de nacimiento figura una anotación que indica el resultado de un proceso judicial promovido por el mismo interesado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A raíz de la decisión del Tribunal Constitucional referida a una persona identificada en la prensa como P.E.M.M., el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) precisa que los datos relativos al nombre y al sexo en un Documento Nacional de Identidad (DNI) pueden variar únicamente como consecuencia de la ejecución de una sentencia emitida por la justicia peruana.

A través de un comunicado, informa que dicha institución “procede a modificar el nombre o el sexo en el DNI de una persona cuando en su partida de nacimiento figura una anotación que indica el resultado de un proceso judicial promovido por el mismo interesado”.

En el caso visto en el Tribunal Constitucional, detalla que cambió el nombre pero no el término “masculino” en el DNI de P.E.M.M., “porque no había sido modificado el sexo en su partida de nacimiento, ya que ninguna resolución judicial lo ordenaba”.

Por otra parte, el organismo registral cuestionó que P.E.M.M. presentara una acción de amparo ante un juez de la provincia de San Martín, en vez de iniciar un proceso por la vía judicial ordinaria. Esto último fue lo que hicieron Néstor Harry Cárdenas Calderón y Sergio Vinicio Cava Goicochea, que pasaron a llamarse Naaminn y Fiorella, respectivamente.

Los DNI de ambos fueron rectificados tras culminar procesos judiciales referidos tanto el cambio de nombre como de sexo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA