Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Representante de Perú ante la OEA responde a Gustavo Petro por el caso Pedro Castillo

Gustavo Adrianzén dijo que el Gobierno de Dina Boluarte es
Gustavo Adrianzén dijo que el Gobierno de Dina Boluarte es "constitucional". | Fuente: RPP

El representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, dijo que “resulta inconcebible que un gobernante constitucionalmente electo pretenda sostener una narrativa dirigida a apoyar un golpista y corrupto”, en referencia a Pedro Castillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos, Gustavo Adrianzén, criticó las declaraciones realizadas en vísperas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el exmandatario Pedro Castillo.

“Nos resulta inconcebible que un gobernante constitucionalmente electo pretenda sostener una narrativa dirigida a apoyar un golpista y corrupto”, señaló durante una sesión ante la OEA.

Lo que señaló Petro

Pero qué dijo exactamente el mandatario colombiano. Ante el Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington (Estados Unidos), Petro cuestionó que Castillo Terrones esté preso "sin sus derechos políticos".

"¿No miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?", se preguntó.

"¿Se puedan echar presidentes electos porque sí, porque no tienen la mayoría en el Congreso, cuando son electos por el pueblo? ¿No estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas?", añadió.

En su intervención, Gustavo Adrianzén sostuvo, además, que Pedro Castillo tiene dos mandatos judiciales de prisión preventiva: uno por el presunto delito de rebelión y otro por presunta corrupción.

“No es la oposición ni tampoco los medios de prensa que a él no le agradaba, son sus familiares, sus ministros, sus partidarios, sus amigos, los que han ido a acusarlo ante la Fiscalía”, explicó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA