Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Retorno a clases: ¿Cuáles son los efectos en el aprendizaje si tenemos escuelas cerradas?

Retorno a clases: ¿Cuáles son los efectos en el aprendizaje si tenemos escuelas cerradas?
Retorno a clases: ¿Cuáles son los efectos en el aprendizaje si tenemos escuelas cerradas?

Ante los reportes que señalan que varios colegios del país no están listos para reabrir sus puertas en marzo, un especialista habló de los efectos que esto produciría en el aprendizaje de los escolares.

Audios:
-

Corresponsales de RPP Noticias vienen reportando desde hace varios días atrás que diversos colegios al interior del Perú no se encuentran en las condiciones adecuadas para iniciar las clases presenciales en marzo. Ante este desalentador panorama, Ciro Avitabile, economista senior de la Práctica de Educación del Banco Mundial, explicó cuáles son los efectos en el aprendizaje de los escolares si seguimos teniendo en el país escuelas cerradas.

-

"Los países que han medido las pérdidas de aprendizaje dicen que un año de educación presencial perdido ha correspondido a un año de aprendizaje perdido", contó Ciro Avitabile.

-

¿Es posible que los escolares recuperen el tiempo perdido a causa de la pandemia? El especialista señaló que los escolares sí pueden recuperar los aprendizajes perdidos durante los dos años de educación remota; no obstante, indicó que esto no solo requiere de los esfuerzos del Estado, sino también de la comunidad educativa (docentes, directores, familias).

-

Información adicional: En un recorrido por diferentes regiones del país, RPP Noticias pudo comprobar que varias instituciones educativas no se encuentran en óptimas condiciones como para recibir a los alumnos en marzo de este año.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA