Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Riesgo inminente en el Cusco por torrenciales lluvias

Foto: Andina
Foto: Andina

Panorama desolador en la Ciudad Imperial, demandan la declaratoria de emergencia de la Región Cusco. Hasta el momento tres personas han muerto, entre ellas una bebé, por el colapso de sus viviendas.

Las inclementes lluvias que por más de 18 horas continuas mantienen en zozobra a la población de la Región Cusco, han cobrados hasta el momento tres vidas, entre ellas las de un bebé de tan solo 7 meses de nacida, ocasionados por el colapso de sus viviendas.

El panorama en la Ciudad Imperial es desolador y demandan ayuda con carpas para los damnificados, así como ayuda humanitaria para la atención de los mismos. En tal sentido, el pedido de atención inmediata por la declaratoria de emergencia de la región se hace cada vez más fuerte, dijo a nuestra emisora el alcalde del Cusco, Luis Flores García.

El funcionario edil, relató que son necesarias maquinarias y equipos para poder detener más muertes por la inclemencia de la naturaleza y para el despeje de vías, puesto que el Cusco se encuentra incomunicado, según reportes policiales.

Señaló que el riesgo es mayor por la amenaza de deslizamientos en la quebrada de Saphi, lo cual genera un riesgo inminente en el centro histórico del Cusco.

"Unas 100 familias se encuentran damnificadas, las lluvias siguen precipitándose, las que llevan unas 18 horas continuas. Los desbordes de ríos son inminente, has viviendas colapsadas y se necesitan reubicar a los afectados", detalló Flores García.

"No tenemos medios para atender el problema, el gobierno regional atiende la emergencia a nivel de 8 provincias, ya que de las 13, hay 8 que han colapsado por derrumbes, y se han suspendido el servicio de trenes, con unos 400 a 500 turistas varados", agregó en RPP.  

Cabe mencionar que a esta trágica situación se suma el saldo de una persona fallecida y 43 pasajeros heridos que iban a bordo de un ómnibus de la empresa Civa. El accidente se produjo por despiste y volcadura del vehículo en la zona de Curahuasi, cerca del límite entre Cusco y Apurímac, según informó el corresponsal de RPP.

Cerca de 2 mil turistas varados

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, informó que unos 1954 turistas se encuentran varados en la ciudad del Cusco. Al respecto, expresó que se establecerá un puente aéreo para trasladar a los afectados, priorizando por mujeres y niños, de Machu Picchu a la ciudad de Ollantaytambo, de donde se buscará la salida por carretera.

Señaló que por el momento, permanece suspendido el tráfico entre Cusco-Ollantaytambo y Machu Picchu, pero que se realizan trabajos en la vía del tren en los kilómetros 83 y 84, para restablecer el tránsito.

Pérez indicó que ha convocado a operadores de turismo y a la directora del Instituto Nacional de Cultura (INC), Cecilia Bákula, para que los turistas puedan tras la situación de emergencia, seguir con tours y demás planes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA