Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

San Martín: 19 colegios afectados por desborde de ríos

Referencial/RPP
Referencial/RPP

La directora del Minedu sostuvo que ya se trabaja en un plan de ayuda inmediata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diecinueve son las instituciones educativas públicas que presentan daños en su infraestructura debido al desborde de los ríos Huayabamba y Huallaga, en la región San Martín, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Los colegios presentan daños en su infraestructura y según advirtieron ya se está delineando un plan de ayuda inmediata.

De las instituciones afectadas, cuatro se encuentran en los distritos de Juanjuí, Pachiza y Huicungo de la provincia de Mariscal Cáceres. Cinco figuran en San Cristóbal y San Hilarión (Picota) y otros diez están en los distritos de San Rafael y Bellavista.

Se conoce que en algunos colegios la inundación llegó hasta 1.60 metros de altura, afectando el mobiliario y los materiales educativos. No obstante, en determinadas zonas hubo bienes que fueron salvados y trasladados en botes a la Unidad de Gestión Educativa Local respectiva.

La directora de Educación Comunitaria y Ambiental del Minedu, Aurora Zegarra, precisó que se desplazará un equipo ad hoc del sector con la finalidad de elaborar el Plan de Respuesta y Rehabilitación de las instituciones educativas afectadas.

Para ello se hará una evaluación en cada escuela, identificando las acciones necesarias para la limpieza y desinfección de espacios, así como medidas que permitan aprovechar los recursos del mantenimiento preventivo para su rehabilitación.

Además se buscarán los espacios alternativos donde serán reubicados temporalmente los alumnos de los colegios afectados, hasta concluidas las obras de rehabilitación. Allí llegarán los kits pedagógicos y de ayuda necesarios, aseguró Zegarra.

Lea más noticias de la región San Martín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA