Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

San Martín: Alcalde de Campanilla aparece pero teme por su vida

El burgomaestre distrital José Efraín Peralta Gonzáles, no quiere hablar sobre su desaparición por seguridad y la de su familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres (San Martín), José Efraín Peralta Gonzáles, quien fuera dado como desaparecido por una posible incursión terrorista, apareció, pero no quiere hablar del hecho por seguridad.

El burgomaestre argumenta que por su seguridad y la de su familia no puede dar declaraciones en este momento, pero asegura que desde el mes de enero de este año solicita seguridad al Ministerio del Interior, sin obtener respuesta hasta el momento.

“Acá no tenemos ningún puesto policial ni militar”, dijo Peralta Gonzáles, quien adujo que ante el hecho, la policía llegó hasta su localidad alrededor de la 1 y 30 de la madrugada de hoy.

La policía de Juanjui continúa con las investigaciones, considerando que anteriormente el alcalde denunció ser víctima de extorsión por presuntos senderistas, quienes le habrían solicitado víveres, botas y dinero en efectivo.

El grupo armado que incursionó anoche en Campanilla también se llevó a dos comerciantes de cacao, a quienes los condujeron hasta el puente Punta Arenas, donde los obligaron a colaborar con la guerra popular y luego fueron liberados.

Lea más noticias de la región San Martín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA