Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Martín: hacen falta materiales para reforzar el aprendizaje

Andina
Andina

Decano del colegio de profesores de la región manifestó que ante limitaciones, los docentes recurren a la creatividad para continuar sus enseñanzas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar que la región San Martín obtuvo cifras alentadoras con respecto al aprendizaje, aún hay metas por alcanzar, incluso algunos puntos por solucionar. Por ello, el profesor Percy Barbarán, decano del Colegio de Profesores de esta región habló con RPP Noticias sobre algunas deficiencias y puntos a favor que se tiene en el sector educativo.

Sobre algunas deficiencias que tiene la educación en esta región, el docente expresó que hay limitaciones que se encuentran asociadas con el uso de los materiales, según expresa, es el ministerio de Educación el que no cumple con abastecer en materiales de manera óptima a las escuelas o no son suficientes, sin embargo, ellos realizan su mejor esfuerzo para manejar el problema.

Sobre los mejoramientos que se realizan por el bien de los alumnos, han resaltado lo que ha ocurrido en la provincia de Rioja, el que les permite reflexionar y potenciar por el acompañamiento pedagógico que los docentes han recibido. También resaltó el apoyo del gobierno local pues uno de los factores que se vuelve una limitación es el presupuesto económico para implantar capacitaciones y realizar monitoreo.

Estas limitaciones que tienen las Ugeles en el país y también en la región San Martin, es en estos casos que también podría ingresar la empresa privada para sumarse al gobierno local y así generar algunos puntos favorables en la educación de la región.

La carencias por las que pasan algunos docentes son subsanadas con su misma creatividad, puesto que a pesar de la ausencia de equipos o materiales, utilizan materiales no estructurados , es decir, del entorno natural como chapas de gaseosa o semillas para poder aprender matemáticas o algunos otros para lo que respecta comunicaciones.

Lea más noticias de la región San Martín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA