Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

San Martín: Población de Santa Rosa de Mishollo apuesta por la paz

Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando

Autoridades de diferentres sectores brindaron atención médica, cortes de pelo y otros servicios a los lugareños, quienes reivindicaron la condición pacífica de su comunidad.

A 35 días de la captura del cabecilla senderista Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "Artemio", una comisión multisectorial desarrolló hoy en la localidad de Santa Rosa de Mishollo, provincia de Tocache, (región San Martín), una acción cívica que incluyó atenciones médicas, cortes de pelo, talleres de repostería, entrega de alimentos, entre otras actividades.

Como se recuerda en la zona de Santa Rosa de Mishollo fue capturado el citado líder terrorista. Y para que no se crea que esta localidad alberga a delincuentes terroristas, sus habitantes participaron activamente en esta jornada cívica. Ataviaron sus viviendas con banderas de color blanco y colocaron un enorme cartel con un mensaje de bienvenida a los visitantes.

Las autoridades, entre ellas los altos mandos de la Policía Nacional y del Ejército Peruano, del Gobierno Regional de San Martín y de la Municipalidad Distrital de La Pólvora, así como el gobernador provincial de Tocache, Edwin Usuriaga Paz, asistieron al el izamiento del Pabellón Nacional.

Al son de una banda típica, las autoridades civiles, militares y población en general disfrutaron de un baile como símbolo de paz y hermandad y paz.

La alcaldesa de La Pólvora, Nancy Zamora, dijo que este esfuerzo conjunto es para mostrar una nueva imagen de la provincia de Tocache y especialmente del valle del Mishollo. "Nosotros no nos movilizamos con palos y piedras como en otras partes del país, nosotros marchamos por la paz y la vida", dijo la autoridad local.

En ese sentido demandó ayuda a los GobiernosCentral y Regional con obras en salud, educación, electrificación e infraestructura vial.

En otro momento, expresó que la comunidad de Santa Rosa de Mishollo no es un pueblo de narcotraficantes y terroristas, sino todo lo contrario. Explicó que para fortalecer una nueva imagen la provincia de Tocache necesita de inversiones, pues solo así se sacará adelante la zona del Alto Huallaga.

La acción cívica finalizó con un desfile cívico militar en el que participaron diversas comunidades como las de Tupac Amarú, Guacamayo y El Porvenir, que demandan la construcción de un puente sobre el río Mishollo, para sacar la producción de cacao y café hacia el mercado regional y nacional.

Por: Adolfo Fasanando

Lea más noticias de la región San Martín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA