Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Sanciones a peatones imprudentes causan malestar en población

RPP Noticias recibió las llamadas del público tras la implementación del nuevo reglamento de tránsito que sanciona a peatones imprudentes a nivel nacional.

RPP Noticias recibió las llamadas del público tras la implementación del nuevo reglamento de tránsito que sanciona a peatones imprudentes en todo el país.

Aníbal, un taxista de San Juan de Lurigancho, manifestó que las calles no están señalizadas o son deficientes. Además expresó su molestia porque los conductores llaman al pasajero con el claxon

Cuestionó además que las calles estén cerradas con rejas o rompe muelles. Pidió que los alcaldes también asuman su responsabilidad en esta labor.

Por su parte, la señora Elva, de San Martín de Porres, se quejó que se dé preferencia a los conductores y no al transeúnte.

Cuestionó además que no se construyan puentes subterráneos para personas que están indispuestas a las alturas.

Ricardo Lusuriaga, un oyente del Cercado de Lima, dijo estar de acuerdo con la disposición de sancionar al peatón que infringe la ley, sin embargo, lamentó que Lima esté edificada para beneficiar solo al conductor.

Dio como ejemplo, la vía expresa Javier Prado, donde hay puentes cada 10 cuadras, obligando al transeúnte a caminar largos trechos.

RPP Noticias conversó también con el director general de Transporte Terrestre del MTC Enrique Medri y el secretario técnico del Consejo de Transportes de Lima y Callao, Diego Vargas.

Ambos defendieron la nueva norma al señalar que el Estado está en la obligación de velar por las condiciones de los usuarios.

Admitieron que la ciudad no cuenta con el orden debido, por lo que instaron a las demás autoridades a participar de esta campaña de regulación mejorando los sistemas de transporte.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA