Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Se espera beneficiar a más de 500 personas

Se incrementan transplantes en el país pero lista de espera aún es grande. Este año se tuvo la negativa en más de 200 casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El número de trasplantes en el presente año se incrementó significativamente y a diciembre se espera duplicar lo realizado en el 2008, que fueron 258. Sin embargo, esta cifra sería más alentadora si se hubiese logrado la aceptación de los familiares de pacientes que fallecieron de  muerte cerebral.

El director ejecutivo de la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT), Juan Almeyda Alcántara, detalló que de 229 probables donantes solo 23 familias aceptaron la donación durante este año. Precisó asimismo que un porcentaje significativo de trasplantes tuvo que realizarse de donantes vivos relacionados, es decir de familiares de los pacientes.

Lamentó que todavía existan muchos mitos alrededor de la donación de órganos y que se desconozca que por cada donante unas seis personas tendrían la oportunidad de mejorar su calidad de vida o sobrevivir.

En nuestro país se estima que unas seis mil personas se encuentran en la lista de espera de un trasplante, ya que padecen de enfermedades crónicas terminales como la insuficiencia hepática o renal o sufren de una disminución severa de la visión.

"Este año, por ejemplo, sólo en el Ministerio de Salud se ha podido realizar trasplante renal en ocho niños, pero en todos ellos con un donante vivo relacionado", dijo el médico.

Almeyda recordó que la donación de órganos ha demostrado ser mejor costo efectiva que un tratamiento médico, pues los gastos que demanda una operación, a pesar de superar los 40 mil nuevos soles, siempre serán menores que un tratamiento, y ayudan a mejorar por completo la calidad de vida de los pacientes.

Así, las personas que reciben un trasplante renal dejarán de someterse a diálisis continuas, quienes reciben córneas volverán a ver con normalidad y aquellos que se beneficien con un corazón o pulmón, volverán a vivir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA