Buscar

Señalan que turismo informal en Arequipa genera pérdidas de S/.500 mil

De las 220 empresas, el 55% son informales es decir que no pagan impuestos ni tienen planilla de trabajadores, informó la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por la informalidad del servicio turístico en Arequipa, el Estado deja de percibir S/. 500 mil  al año representando una amenaza para los empresarios formales agrupados en la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de la Ciudad Blanca (AVIT).

El presidente de la AVIT, Edy Carpio Cuadros, señaló que de las 220 empresas, el 55% son informales es decir que no pagan impuestos ni tienen planilla de trabajadores.

Asimismo, detalló que los informales en la actualidad venden pasajes aéreos, ofrecen servicio guiado al Colca, Puno y Cusco, representando un peligro para los visitantes en vista que no cuentan con ningún seguro.

Finalizó indicando que en su momento los empresarios advirtieron de esta informalidad a las autoridades del gobierno regional y de la municipalidad provincial sin que hasta el momento haya una  reacción para ordenar el sector.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA