Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi: Caudal del Amazonas empezará a descender a mediados de mayo

Referencial
Referencial

Especialistas informaron que río empezará a disminuir a ritmo lento hasta alcanzar su nivel normal, de 116.94 metros sobre el nivel del mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A mediados de mayo el caudal del río Amazonas empezará a descender, aunque a ritmo lento, debido a la disminución de las lluvias en las cuencas de los afluentes Marañón, Huallaga y Ucayali, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Loreto.

Marco Paredes, jefe regional del Senamhi-Loreto, indicó que el caudal del Amazonas alcanzó esta mañana 118.92 metros sobre el nivel del mar, y crecería otros diez centímetros en los próximos diez días, hasta llegar a los 119.02.

"El incremento será de un centímetro por día”, dijo a la Agencia Andina tras señalar que luego de dicho crecimiento el Amazonas entrará en una fase de estabilización por un periodo de 15 días.

El especialista explicó que luego el río empezará a disminuir a ritmo lento hasta alcanzar su nivel normal que es de 116.94 metros sobre el nivel del mar.

Recordó que el incremento del caudal del Amazonas ocasiona continuos desbordes en las zonas bajas de la ciudad, afectando principalmente a los distritos de Punchana, Belén y San Juan Bautista.

El 4 de abril el río Amazonas superó el nivel máximo histórico que alcanzó hace 20 años, al llegar a los 118.62 metros sobre el nivel del mar, cuatro centímetros más que su marca histórica (118.58).

Según el resumen de daños del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), actualizado al 16 de abril, las lluvias en el departamento de Loreto, dejaron tres fallecidos, 162,378 damnificados y 71,791 afectados.

ANDINA

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA