Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué el incremento de la velocidad del viento en la zona costera peruana está generando levantamiento de polvo?

Este fenómeno acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral, según ewl Senamhi.
Este fenómeno acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral, según ewl Senamhi. | Fuente: RPP

El Senamhi advierte que hasta el domingo 3 de agosto se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subdirector de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Piero Rodrigo Rivas, señaló que el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana está generando eventos de levantamiento de polvo/arena en diferentes regiones del país.

“¿Por qué se da este levantamiento de polvo? Directamente, porque estamos teniendo viento que está viniendo de manera perpendicular desde la zona marítima hacia a la parte costera. Esto también se sumó a los fuertes vientos descendentes que se están generando como si fuese un remolino, que está trayendo un viento descendente que choca contra el desierto a la superficie y eso levanta el polvo. Ha sido muy intenso y justamente, por eso es que han levantado tanto polvo”, explicó en una entrevista con RPP.

El especialista advirtió que, hasta el domingo 3 de agosto, se presentará el incremento de la velocidad del viento en la costa, y se prevé que afectará regiones como Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica y Lima, lo cual podría generar también levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. 

"El incremento de la velocidad de viento se da durante horas de la tarde y también hacia las primeras horas de la noche. Luego de eso, ya horas de la madrugada, el viento empieza a descender naturalmente y después, como tenemos el aviso de viento hasta este domingo 3, vamos a estar registrando nuevamente en el periodo de la tarde el incremento de la velocidad del viento", dijo.

El Senamhi detalló en un comunicado que se espera, además, cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana. "Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral", subrayó.

Este viernes 1 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA