Pese a la capital registra amaneceres con cobertura nubosa y hasta sensación de frescura, las temperaturas durante el día bordean los 30 grados Celsius.
Verano desatado. Lima soportará en los próximos días temperaturas entre 30 y 31 grados Celsius, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En diálogo con RPP, Raquel Loayza, especialista del Senamhi, indicó que la capital soportó ayer, lunes, la estación de La Molina registró temperaturas máximas de 31 grados, hecho que podría repetirse en días venideros.
“Hacia el mediodía las temperaturas son altas. En febrero, tenemos los picos más altos (del verano). Hoy (lunes 3 de febrero) se llegó a 31 grados en la Estación La Molina, y, para estos días, se esperan que tengamos entre 30 y 31 grados, a pesar de que se tiene cobertura nubosa”, detalló.
Cabe mencionar que la sensación térmica puede llegar a ser mucho más elevada, perjudicando sobremanera a la población; por lo que Loayza recomendó a la población tomar precauciones.
¿Por qué Lima sigue reportando mañanas nubladas?
Los picos de temperatura contrastan con los amaneceres en Lima, que en los últimos días reportan mañanas con cobertura nubosa y hasta con sensación de frescura, hecho que se va disipando a medida que avanza la jornada.
Raquel Loayza explicó que esta situación se produce, en los distritos cercanos al litoral, debido a una reducción en la temperatura superficial del mar.
“La temperatura superficial del mar está por debajo de lo su normal, dos grados por debajo de lo normal. Esto hace que también se enfríe el aire del entorno”, manifestó.
“Y, como el aire está frío, entonces se genera cobertura nubosa baja, como la neblina. Hasta las diez de la mañana más o menos hay cobertura nubosa. Luego, ya hay brillo solar”, añadió.
En tanto, en los distritos alejados del mar, como San Juan de Lurigacho, La Molina, Santa Anita, Ate, entre otros; hay “un nublado alto, proveniente de la sierra”. “Si tenemos lluvias en la sierra, la cobertura nubosa y la humedad viene a la costa”, remarcó la experta.
Loayza recordó que el Senamhi tiene un aviso meteorológico de “lluvias dispersas” para la costa, entre el 5 y 7 de febrero. Este fenómeno afectará principalmente a Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
Te recomendamos
Comparte esta noticia