Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Lima soportó ayer vientos de hasta 33 kilómetros por hora

Los fuertes vientos se sintieron especialmente en la tarde.
Los fuertes vientos se sintieron especialmente en la tarde. | Fuente: Andina

El Senamhi advierte que el incremento de la velocidad del viento continuará hasta el miércoles 14 de junio en la costa central, con especial énfasis en Ica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la ciudad de Lima soportó fuertes vientos de hasta 33 kilómetros por hora, situación que continuará por lo menos hasta el miércoles, 14 de junio.

“Seguro muchos sintieron este incremento de vientos, sobre todo en la tarde. En Lima, tuvimos valores de 33 kilómetros por hora”, dijo en TV Perú Kelita Quispe, ingeniera del Senamhi.

“En Ica, tuvimos valores sobre los 45 kilómetros por hora, incluso con levantamiento de polvo y reducción de la visibilidad. El evento fue bastante considerable”, agregó.

Según el Senamhi, los vientos fueron de “moderada” intensidad y afectaron las regiones costeras de Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa y Moquegua.

La capital amaneció con cobertura nubosa, con temperaturas alrededor de los 21 grados centígrados. “Es un otoño cálido. Estamos en un otoño cálido, por el calentamiento del agua del mar. Un mar caliente va a generar un incremento de las temperaturas”, refirió Quispe.

Friaje en la selva

Por otro lado, la especialista confirmó que, ayer, la selva peruana fue golpeada por el sexto friaje de la temporada, lo que se ha traducido en el marcado descenso de las temperaturas.

Por ejemplo, Puerto Maldonado ha reportado temperaturas de hasta 12 grados, cuando en la víspera el promedio fue de 23. 

“Ha bajado más o menos 11 grados con respecto al día de ayer. Esto es para que se den una idea de cómo son los efectos de estos eventos de friaje”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA