Buscar

Desde Piura hasta Arequipa: Senamhi prevé vientos de hasta 35 km/h en la costa desde el lunes 14 y pide tomar precauciones

Según el Senamhi, las regiones que se verán afectadas son Lima, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura, además de la provincia constitucional del Callao.
Según el Senamhi, las regiones que se verán afectadas son Lima, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura, además de la provincia constitucional del Callao. | Fuente: Andina

En un reciente aviso meteorológico, el organismo precisa que se prevén vientos con velocidades próximas entre 22 y 35 km/h en siete regiones del país durante la próxima semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la costa peruana registrará un nuevo aumento de la velocidad del viento de ligera a moderada a intensidad durante la próxima semana.

El organismo precisó que este incremento se registrará en siete regiones, desde Piura hasta Arequipa, del lunes 14 al miércoles 16 de julio.

El aviso meteorológico N.º 240, con nivel de alerta naranja, precisa que se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 kilómetros por hora en la costa norte, cerca a los 33 km/h en la costa centro, alrededor de los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica.

Debido a este evento, se espera la ocurrencia de levantamiento de polvo, arena y la reducción de la visibilidad horizontal. Además, ocasionaría cobertura nubosa, presencia de niebla, neblina y llovizna dispersa, sobre todo durante las noches y por la mañana, aumentando la sensación de frío y el descenso de temperatura en distritos cercanos al litoral.

Según el Senamhi, las regiones que se verán afectadas son Lima, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura, además de la provincia constitucional del Callao.

Senamhi pide tomar precauciones ante fuertes vientos

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) solicitó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales efectuar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones correspondientes, de acuerdo con sus competencias, a fin de asegurar el diseño correcto de las infraestructuras y garantizar la seguridad de la población.

Asimismo, recomienda a los ciudadanos asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. Para quienes corresponda, también se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.

De igual modo, aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna enfermedad o problemas en la respiración, dirigirse al centro de salud más cercano.

Te recomendamos

Voces regionales

Lluvias en Perú: ¿Por qué la prevención sigue fallando?

A pesar del alto presupuesto destinado a la prevención, las lluvias en Perú siguen causando estragos. Las regiones del norte no han logrado convertir esos fondos en soluciones efectivas. ¿Por qué seguimos sin ver resultados? Lo analizamos con los ingenieros Marco Tulio Tapia y Gaby Ruiz Petrozzi.

Voces regionales
Voces regionales
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA