Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Senamhi: Río Amazonas alcanzará nivel máximo de crecida en mayo

Sugirió identificar zonas seguras, establecer rutas de evacuación y en lo posible evitar transitar por lugares propensos a inundaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La cota del río Amazonas llegaría a 117.45 metros sobre el nivel del mar en la primera quincena de mayo, alcanzando su nivel máximo de crecida del año, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Loreto.

Marcos Paredes, director de la institución, recordó que en marzo pasado el nivel del Amazonas llegó a 117 metros, su nivel crítico de desborde, y el último miércoles 8 alcanzó los 117.20 metros.

De acuerdo a la tendencia y a la próxima ocurrencia de lluvias intensas en el departamento de Loreto para la segunda quincena de abril, Paredes adelantó que el Amazonas llegará a su 'pico máximo' en las primeras semanas de mayo.

El nivel del río descenderá en la segunda quincena del mismo mes, estimó en diálogo con la agencia Andina.
A su turno, el secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Robert Falcón, refirió que Loreto afronta una situación de alerta roja por el incremento del Amazonas, que ocasionó daños en tierras agrícolas e inundación de viviendas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) invocó a los pobladores de Loreto a establecer sistemas de alerta temprana ante una eventual inundación.

Sugirió, asimismo, identificar zonas altas seguras, establecer rutas de evacuación y zonas de refugio, y en lo posible evitar transitar por lugares propensos a inundarse o áreas cercanas a los ríos que hayan incrementado su caudal.

-ANDINA
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA